Ascensión al puerto de la Sarratella por la vertiente norte, la de Albocàsser, en la carretera CV-154. Esta ascensión es mucho más corta que la de la vertiente sur (15 kms) pero en sus 6,4 kms se esconden rampas mucho más duras, por encima del 12% en algunos tramos. El asfalto está en peores condiciones en la vertiente de Albocàsser, nada que ver con el fino firme que nos acompaña en la subida por la otra vertiente. Sombras no hay ni una, así que cuidado en las jornadas estivales. Llegados a la cima, y si nos sentimos fuertes, podemos hacer la extensión de alcanzar la ermita de San Juan Nepomuceno, 700 mts hormigonadas con rampas que alcanzan el 21%.

Cicloturismo en Castellón desde 2008. Rutas BTT y CARRETERA. WIKILOC. Artículos ciclismo y dispositivos gps Garmin. Mapas Topográficos. Análisis de puertos de montaña y Altimetrías. Marchas BTT. Reseñas de bares cicloturistas en Tripadvisor. La Bicicleta en Castellón. Síguenos y comparte nuestra pasión cicloturista y nuestro lema: Voll-Damm, Carajillo and Brunch. #DT09
SECCIONES DEL BLOG
viernes, 9 de noviembre de 2018
Puertos: Sarratella por Albocàsser APM 49
Ascensión al puerto de la Sarratella por la vertiente norte, la de Albocàsser, en la carretera CV-154. Esta ascensión es mucho más corta que la de la vertiente sur (15 kms) pero en sus 6,4 kms se esconden rampas mucho más duras, por encima del 12% en algunos tramos. El asfalto está en peores condiciones en la vertiente de Albocàsser, nada que ver con el fino firme que nos acompaña en la subida por la otra vertiente. Sombras no hay ni una, así que cuidado en las jornadas estivales. Llegados a la cima, y si nos sentimos fuertes, podemos hacer la extensión de alcanzar la ermita de San Juan Nepomuceno, 700 mts hormigonadas con rampas que alcanzan el 21%.
No hay comentarios :
Publicar un comentario