Hola amig@s de las altimetrías. El puerto del Remolcador es uno de los que más vertientes diferentes tiene en la provincia de Castellón, tal vez sólo comparable con el puerto del Pinar de Torralba. Hoy nos centramos en la vertiente que asciende desde el Rio Villahermosa, esto es, bajando desde Zucaina, el río marca el inicio de la ascensión. Nos encontramos con unos primeros kilómetros, hasta llegar al Castillo de Villamalefa, duros pero ciclados a la sombra de un frondoso bosque. La rampa más dura la subimos antes de llegar al cruce de Cedramán. Pasado el Castillo de Villamalefa, quedan casi 4 kilómetros de ascensión, pero son los más llevaderos del puerto. Esta segunda mitad del puerto la ciclaremos a la solana, no hay sombras para cobijarse.

Cicloturismo en Castellón desde 2008. Rutas BTT y CARRETERA. WIKILOC. Artículos ciclismo y dispositivos gps Garmin. Mapas Topográficos. Análisis de puertos de montaña y Altimetrías. Marchas BTT. Reseñas de bares cicloturistas en Tripadvisor. La Bicicleta en Castellón. Síguenos y comparte nuestra pasión cicloturista y nuestro lema: Voll-Damm, Carajillo and Brunch. #DT09
SECCIONES DEL BLOG
lunes, 26 de noviembre de 2018
Puertos: El Remolcador por Zucaina APM 72
Hola amig@s de las altimetrías. El puerto del Remolcador es uno de los que más vertientes diferentes tiene en la provincia de Castellón, tal vez sólo comparable con el puerto del Pinar de Torralba. Hoy nos centramos en la vertiente que asciende desde el Rio Villahermosa, esto es, bajando desde Zucaina, el río marca el inicio de la ascensión. Nos encontramos con unos primeros kilómetros, hasta llegar al Castillo de Villamalefa, duros pero ciclados a la sombra de un frondoso bosque. La rampa más dura la subimos antes de llegar al cruce de Cedramán. Pasado el Castillo de Villamalefa, quedan casi 4 kilómetros de ascensión, pero son los más llevaderos del puerto. Esta segunda mitad del puerto la ciclaremos a la solana, no hay sombras para cobijarse.
No hay comentarios :
Publicar un comentario