El pico del Pinar es una de las elevaciones principales de la Sierra de Espadán y la más alta a la que se puede llegar mediante una vía asfaltada. Bueno, decir que el Alto del Pinar está asfaltado quizás sea demasiado atrevido. Este coloso de la zona del Tajar-Villamalur es la unión de dos puertos. En primer lugar, saldremos de Villamalur para acometer la primera parte del puerto, que es la subida del Tajar o del Castillo de Villahaleva, que ya hemos analizado en otro artículo. Fuerte pendiente y gravillla en los dos primeros kilómetros. Luego disfrutaremos de 1.5 kms suaves y de buen firme, ideales para descansar ante lo que viene después. La parte final del puerto, de casi 2 kms, es una infernal ascensión hormigonada y rota con rampas que alcanzan casi el 20%. Atención, pues hay 400 mts de puerto que no tienen ni asfalto ni hormigón, ciclas directamente sobre piedras, tierra y rodeno. ¿Se puede hacer con la bici de carretera? Sí, pero no será plato de buen gusto para los cicloturistas más carretero-puristas. Para acometer esta subida se necesita buena dosis de aventura, de esa que los cicloturistas btt siempre tienen a mano. En nuestro caso, hacia arriba sin hacer ningún asco a las piedras. Esos dos tramos sin asfaltar han sido grafiados en rojo en las columnas de la altimetría. Una vez arriba, si la climatología acompaña, hay unas grandísimas vistas de otros picos altos de Espadán y de municipios como Pavías e Higueras. Y en la cima del puerto se encuentra el Observatorio Forestal de Villamalur, frecuentemente habitado por personal dedicado a la vigilancia de los bosques. Mucha precaución en la bajada del puerto.

Cicloturismo en Castellón desde 2008. Rutas BTT y CARRETERA. Artículos ciclismo y dispositivos gps Garmin. Mapas Topográficos. Análisis de puertos de montaña y Altimetrías. Marchas BTT. Reseñas de bares cicloturistas en Tripadvisor. La Bicicleta en Castellón. Síguenos y comparte nuestra pasión cicloturista y nuestro lema: Voll-Damm, Carajillo and Brunch. #DT09
SECCIONES DEL BLOG
jueves, 15 de noviembre de 2018
Puertos: El Alto del Pinar. Observatorio forestal por Villamalur. APM 118
El pico del Pinar es una de las elevaciones principales de la Sierra de Espadán y la más alta a la que se puede llegar mediante una vía asfaltada. Bueno, decir que el Alto del Pinar está asfaltado quizás sea demasiado atrevido. Este coloso de la zona del Tajar-Villamalur es la unión de dos puertos. En primer lugar, saldremos de Villamalur para acometer la primera parte del puerto, que es la subida del Tajar o del Castillo de Villahaleva, que ya hemos analizado en otro artículo. Fuerte pendiente y gravillla en los dos primeros kilómetros. Luego disfrutaremos de 1.5 kms suaves y de buen firme, ideales para descansar ante lo que viene después. La parte final del puerto, de casi 2 kms, es una infernal ascensión hormigonada y rota con rampas que alcanzan casi el 20%. Atención, pues hay 400 mts de puerto que no tienen ni asfalto ni hormigón, ciclas directamente sobre piedras, tierra y rodeno. ¿Se puede hacer con la bici de carretera? Sí, pero no será plato de buen gusto para los cicloturistas más carretero-puristas. Para acometer esta subida se necesita buena dosis de aventura, de esa que los cicloturistas btt siempre tienen a mano. En nuestro caso, hacia arriba sin hacer ningún asco a las piedras. Esos dos tramos sin asfaltar han sido grafiados en rojo en las columnas de la altimetría. Una vez arriba, si la climatología acompaña, hay unas grandísimas vistas de otros picos altos de Espadán y de municipios como Pavías e Higueras. Y en la cima del puerto se encuentra el Observatorio Forestal de Villamalur, frecuentemente habitado por personal dedicado a la vigilancia de los bosques. Mucha precaución en la bajada del puerto.
Etiquetas:
ALTIMETRÍAS CS
,
ARTÍCULOS
,
QUICO
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios son la parte más importante de este blog, tú opinión nos interesa. Gracias por comentar
Por favor, contribuye al mantenimiento de nuestra web clicando en alguno de nuestros banners publicitarios, con esa sencilla acción nos estás ayudando al pago anual del dominio de la web y otros servicios relacionados.
Salud y buenas pedaladas amig@s