Poco antes de llegar a la localidad del Castillo de Villamalefa, hay un desvío a la izquierda que nos lleva a una bajada pronunciada de 3-4 kms, hasta que alcanzamos el puente del Río de Villahermosa. Justo ahí comienza una de las ascensiones más plácidas que podemos encontrar en la provincia de Castellón. Hermosa y con muchas sombras, buen asfalto y numerosas herraduras. No hay pendientes fuertes, sólo un 11% puntual en el primer kilómetro. Tras superar las herraduras en la zona boscosa del puerto, llegamos a la localidad de Zucaina, donde podemos parar a reponer fuerzas en alguna de sus terrazas a orillas de la carretera. Tras dejar el pueblo encontraremos el cruce que lleva a Montanejos, pero para coronar tendremos que seguir recto. Esta segunda parte del puerto está más expuesta a la intemperie pero presenta también pendientes suaves y agradables de escalar. Superada la que podemos considerar como cima del puerto, a 908 metros de altitud, nos adentramos en un terreno de toboganes, hacia las localidades de San Vicente de Piedrahita y Cortes de Arenoso, por lo que podemos considerar que el puerto de Zucaina sólo tiene la vertiente que hoy analizamos.

Cicloturismo en Castellón desde 2008. Rutas BTT y CARRETERA. WIKILOC. Artículos ciclismo y dispositivos gps Garmin. Mapas Topográficos. Análisis de puertos de montaña y Altimetrías. Marchas BTT. Reseñas de bares cicloturistas en Tripadvisor. La Bicicleta en Castellón. Síguenos y comparte nuestra pasión cicloturista y nuestro lema: Voll-Damm, Carajillo and Brunch. #DT09
SECCIONES DEL BLOG
martes, 10 de julio de 2018
Puertos: Zucaina APM 53
Poco antes de llegar a la localidad del Castillo de Villamalefa, hay un desvío a la izquierda que nos lleva a una bajada pronunciada de 3-4 kms, hasta que alcanzamos el puente del Río de Villahermosa. Justo ahí comienza una de las ascensiones más plácidas que podemos encontrar en la provincia de Castellón. Hermosa y con muchas sombras, buen asfalto y numerosas herraduras. No hay pendientes fuertes, sólo un 11% puntual en el primer kilómetro. Tras superar las herraduras en la zona boscosa del puerto, llegamos a la localidad de Zucaina, donde podemos parar a reponer fuerzas en alguna de sus terrazas a orillas de la carretera. Tras dejar el pueblo encontraremos el cruce que lleva a Montanejos, pero para coronar tendremos que seguir recto. Esta segunda parte del puerto está más expuesta a la intemperie pero presenta también pendientes suaves y agradables de escalar. Superada la que podemos considerar como cima del puerto, a 908 metros de altitud, nos adentramos en un terreno de toboganes, hacia las localidades de San Vicente de Piedrahita y Cortes de Arenoso, por lo que podemos considerar que el puerto de Zucaina sólo tiene la vertiente que hoy analizamos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario