Felices en el almuerzo patrocinado por nuestro amigo Quico |
Cicloturismo en Castellón desde 2008. Rutas BTT y CARRETERA. WIKILOC. Artículos ciclismo y dispositivos gps Garmin. Mapas Topográficos. Análisis de puertos de montaña y Altimetrías. Marchas BTT. Reseñas de bares cicloturistas en Tripadvisor. La Bicicleta en Castellón. Síguenos y comparte nuestra pasión cicloturista y nuestro lema: Voll-Damm, Carajillo and Brunch. #DT09 www.dandolotodo09.com dandolotodo09@protonmail.com
Felices en el almuerzo patrocinado por nuestro amigo Quico |
![]() |
Felices en la cima de La Íbola |
Panorámica de Benaguacil |
Buenas amig@s DT, el sábado pasado me propuse acercarme a Benaguacil a probar el track de la inminente Marcha Benaguacil 2024 del Circuito de Valencia. Parece ser que es prácticamente igual a la edición del año anterior, que a su vez coge muchas partes del track de la ya famosa y temida Marcha de Liria de 2022.
![]() |
Melofo, al final todo llega. Gracias por tu paciencia. |
Sí amig@s. El 2023 a pesar de que ha sido un año escaso en artículos, también tiene su collage fotográfico y ya van... contando éste...15 ediciones del collage anual. Los podéis ver todos en este enlace. Un año escaso, sí. Para mí empezó muy bien, con las visitas btt a la zona de Casinos, y los entrenamientos recurrentes BTT de martes y jueves entre enero y marzo, preparando las marchas de la primavera. Sí, todo iba sobre ruedas. Hasta que el 22 de marzo se quebró la columna vertebral de servidor. Ya noté algo raro este día (17 de marzo), pero me abstuve de hacer comentarios. Ha pasado casi un año, un rosario de visitas médicas públicas y privadas, fisioterapias y resonancias. El resultado es una hernia discal, más fisura, más protusión, de todo un poco hay. Eso me dejó 6 meses sin actividad, sin ganas de ciclar, sin ganas de escribir. Pero pasado el tiempo, hay que cooperar con lo inevitable, aplicar la filosofía estoica y seguir adelante. Los estiramientos diarios y las bicicletas eléctricas son la realidad actual, para no tirar la toalla y poder seguir disfrutando de la actividad de dar pedales. Así pues, a pesar de las dificultades, el año en su conjunto grupal ha tenido buenos momentos. El Capitán ha potenciado la sección BTT-Flow, con investigaciones, nuevas sendas, acudiendo a marchas btt y grabando buenos vídeos. Va a más, eso está bien, hay que crecer. Hemos asistido al fin del asfalto malo de la Ibola, un hito conseguido por el que hace 5 años nadie hubiera dado un duro. Y el otoño ha tenido buenas escapadas road al norte de Castellón, de las que me siento orgulloso de haber podido acudir gracias a la magia del pedaleo asistido. Y no han faltado buenos encuentros almorzadores en los que cuenta más la reunión y el buen yantar que la etapa que se tenga que ciclar. Yo por mi parte le pido al 2024...que a principio de 2025 pueda publicar un nuevo Collage, si consigo eso significará que a todos nos ha ido bien en este año 2024. Salud y buenas pedaladas amig@s.
MELOFO: si ya te ansias por el Collage DT 2024...mejor ten paciencia y hazte una macuca.
AGRADECIMIENTOS: gracias a todos los que habéis aportado fotos. El 2023 ha sido un año difícil y vuestra aportación ha rellenado todos los huecos, para dejar un Collage a la altura de años con más actividades.
![]() |
Logo DT año 2023 versión BTT a cargo de autor: @kul_vimavillo |
Sí amig@s. Finiquitamos enero 2024 con una colección de etapas rurales btt e-bike acaecidas casi todas entre semana. Son tiempos duros para algunos, cuerpos lisiados, cuerpos herniados. Mientras hay una facción denominada Raiders of the Lost Flow, que está desarrollando un increíble trabajo de nuevas etapas, sendas, vídeos y sensaciones (gracias Capitán); otros nos tenemos que conformar con mover las piernas sin dañar el lomo y en etapas de relieve y dificultades moderadas. En enero de 2024 he recopilado varias de esas etapas rurales y suaves, demasiado parecidas unas entre otras para tener entrada propia, pero en algunas he tenido compañía e incluso hay álbumes de fotos. No podemos dejar caer en el olvido estas experiencias, pues he estado pensando...y no hay que perder de vista algunos puntos importantes en relación a Dándolo Todo y su evolución en los últimos 15 años. A Saber.
QuicoF, Guille y Capitán bajo el viaducto del Puerto de Querol |
Ficha nº194 del listado de Altimetrías Castellón. Pequeña elevación que encontramos entre los municipios de Torre d'en Besora y Vilar de Canes. La dureza se concentra en el kilómetro final. Tras coronar, el acceso a Vilar de Canes se encuentra a escasos 400 metros.
Ficha nº 193 del listado de Altimetrías Castellón. Varias vertientes tiene la subida al municipio de Culla, uno de los pueblos de interior de mucho interés de la provincia de Castellón. Pero desde Benassal es la ascensión más corta y suave, nada que ver con las subidas desde Ibarsos y Besora. Si tomamos como inicio de puerto la carretera de Ares, encontramos una ascensión de 6 kilómetros que atraviesa Benassal y la pedanía de Font d'en Segures. Sería un puerto de los largos hasta Culla. Pero tras Font d'en Segures viene una bajada y un llano bastante largo, impedimentos más que suficientes para arruinar el pretendido puerto largo desde la carretera de Ares. Como no puede ser, pues nos queda una tachuela de poco más de 2 kilómetros que concentra toda su intensidad antes de entrar en el municipio de Culla. Con el buen aliciente de ir acercándote a Culla con buenas vistas de su cara norte. Sombra no hay ni una, una curva de herradura y un par de rampas al 9% de pendiente máxima. Entrando en Culla la ascensión suaviza mucha y se corona en la salida del municipio hacia Ibarsos.
Pues vamos con la
ficha nº192 de altimetrías de la provincia de Castellón. Mientras ciclábamos la etapa road por Els Ports en noviembre
pasado...rondaba por la cabeza si entre Benassal, Font d'en Segures y Culla
surgiría una única altimetría. Y la respuesta es que no. Entre la cima
de Font d'en Segures y la breve ascensión a Culla media una bajada y posterior
llano demasiado largos. Tan largos que la pendiente media resultante es
demasiado baja. No ocurre lo mismo con Benassal y Font d'en Segures, dos
ascensiones que sí podemos unir para el puerto que hoy nos ocupa. Suavidad
hasta llegar a Benassal, una primera mitad muy llevadera y muy soleada. Todo
cambia al poco de entrar en Benassal, empiezan las rampas rojas y constantes
que nos llevarán hasta la cima del puerto, a la salida de Font d'en Segures.
En la zona entre municipios subiremos a la sombra de los magníficos árboles
que flanquean la calzada, una delicia, que hace que las rampas pesen menos. Es
ahí también donde encontraremos las tres curvas de herradura. Superado el
puerto, hay que alcanzar Culla, bien para almorzar o mejor aún para comer. Ah,
un detalle adicional, del que no osamos gozar en nuestra visita. Llegados a la
cima, se nos ofrece la posibilidad de seguir escalando, hasta la cima de la
montaña, donde se encuentra
la Ermita de Sant Cristòfol-San Cristóbal. No parece largo, pero el hormigón presagia fuertes sensaciones e increíbles
vistas al llegar a la cima, tomamos nota de esa nueva altimetría, habrá que
regresar para completar el círculo.
Buenas amig@s DT, una vez más reproducimos otra de las marchas del Circuito MTB Valencia. En este caso una marcha a la cual tanto QuicoF como servidor estábamos inscritos desde allá por marzo y por aquel entonces se debió celebrar. Sin embargo debido a la Alerta Roja Emergencia por al incendio de Villanueva de Viver se suspendieron "todas" (salvo la de Catí, que ya hay que tener morro) las actividades deportivas organizadas en toda la Comunidad Valenciana.