| 
    
    
      
        Las imponentes Peñas de Dios fueron una constante visual en la visita a
        Higueruelas 
       | 
    
  
  Hola amig@s. 10 años después regresamos a Higueruelas, paraíso valenciano del
  btt.
    Lejos queda aquella etapa del año 2011 ciclada con el amigo Motibiker, 7
    sendas en aquella ocasión, aunque la mayor parte del track discurrió más por
    Villar que por Higueruelas. También hay que mencionar que el detonante de esta visita fue el track que
  el amigo Saurónido, Maestro de Trialeras, nos pasó este pasado verano. Un
  track corto en kilómetros pero largo en ascenso acumulado. Nos picó el
  gusanillo btt y no ha sido hasta noviembre de 2021 que nos hemos puesto manos
  a la obra con Higueruelas. El origen del track propuesto por el amigo Saura
  parece un compendio de las marchas btt realizadas en los últimos años en
  Higueruelas. El amigo se hizo el track en poco más de 2 horas...nuestra
  realidad sería algo distinta...vamos con los detalles.
Bueno, la primera intención era ciclar el track del amigo saurónido.
  TRACK COMPLETO WIKILOC. 36 KMS-1.200 MTS
  Un track que como podéis ver en wikiloc tiene 3 bucles o "tréboles" y que no
  contempla ninguna parada intermedia...el amigo MAS está muy fuerte y acometió
  ese track plagado de subidas y trialeras en tan sólo 2 horas. Claro, tiene
  piernas para sacar medias de 18 kms/h. No es mal plan, ciclando 8:30 y antes
  de la 11:00 a almorzar. Un plan demasiado optimista. Así que, nuestra idea
  inicial era la de realizar el primer trébol, bajar unos pocos kms a almorzar a
  Higueruelas, reponer fuerzas y después de almorzar acometer la segunda parte
  del track que tiene 2 tréboles. Un plan adecuado a nuestras fuerzas y
  estómagos, más si cabe teniendo en cuenta que para llegar a Higueruelas
  tenemos una hora y veinte minutos de coche.
  Así pues, el amigo Capitán y Servidor nos citamos en el parking norte de
    Higueruelas a las 9:15 aproximadamente.
 
 
   
 
  
    
      
         
       | 
    
    
      
        Mapa del primer bucle 
       | 
    
  
  
    
      
         
       | 
    
    
      
        Detalle del primer bucle 
       | 
    
  
  
    
      
         
       | 
    
    
      
        Altimetría del primer bucle, 3 puertos y 2 trialeras 
       | 
    
  
 
  Finalmente, tras todos los preparativos y asistir con herramientas a unos
  compañeros de parking, empezamos a ciclar sin ninguna prisa a las 9:24. Un
  plátano antes de empezar, que el almuerzo aún se intuía lejano. Comenzamos con
  ascensión, mitad asfalto, mitad pista forestal. Nada más salir del parking y
  cruzar la rotonda norte de Higueruelas, empezamos la subida al puerto de
  montaña de Las Peñas de Dios. Un puerto que tiene placa y que cuenta con 4 kms
  de longitud hasta la cima. En nuestro caso sólo ascendimos el primer kilómetro
  y enseguida escapamos a la derecha para tocar tierra en pista forestal. 
  
    
      
         
       | 
    
    
      
        La primera ascensión, desde el parking Higueruelas, 2 kms al 5% de
        pendiente media 
       | 
    
  
 
  Frías amanecen las mañanas en el interior valenciano, con 6-7º empezamos a
  ciclar y eso que estábamos en la primera semana de noviembre. No hubo que
  pedalear mucho para alcanzar el primer collado de la jornada. Tras coronar
  giramos a la derecha por pista pero muy pronto se transformó en la primera
  senda-trialera de la jornada, en Strava llamada la Señora. 
 
  
    
      
         
       | 
    
    
      
        Nuestro primer ascenso tocó el puerto de montaña de las Peñas de Dios,
        el primer km 
       | 
    
  
 
  Una primera senda muy adecuada para disfrutar y entrar en calor, rápida y no
  excesivamente técnica, nuestro primer flow en las tierras de Higueruelas. Un
  sendero-trialera enclavado en una zona de bosque muy tupido. Recuerdo
  mencionar al malogrado Gandolfo que se quedó en casa machacándose el miembro
  en lugar de acompañarnos a disfrutar del monte y el ejercicio, una vez más se
  lo perdió. 
  Atentos a este sendero que presenta zonas con profundos surcos/regueros,
  peligrosos, pero que se podían esquivar por un lateral. Hacia mitad de la
  senda, hicimos un recto y bajamos hasta una pista, tras descender por una de
  esas zonas de regueros. Nos equivocamos al seguir el track, justo en la zona
  de regueros había un giro muy pronunciado a la izquierda, y nos lo saltamos,
  tuvimos que deshacer a pie unos 40 mts hacia arriba para entrar de nuevo en
  track. Y seguimos el descenso, muy bueno. Una experiencia muy satisfactoria la
  de La Señora. Seguimos. 
 
  
    
      
         
       | 
    
    
      
        La senda de la Señora fue asequible, pero presenta alguna zona
        peligrosa 
       | 
    
  
  
    
      
         
       | 
    
    
      
        Nos saltamos el giro pronunciado a izquierda y bajamos a una pista, hubo
        que regresar al track 
       | 
    
  
  
    
      
         
       | 
    
    
      
        Giro pronunciado en la senda de La Señora 
       | 
    
  
 
  Y comenzamos el segundo ascenso de la jornada, el que sube por la zona de las
  Cinglas y finaliza en el Alto de la Cruz. Subida por pista bastante amable,
  unos 5 kms al 5,5% de pendiente media. No sería la última de las subidas
  largas de la etapa, ascensiones interminables seguidas de trialeras de mucha
  longitud. Pero...hacia la parte final de la subida, en el Collado Raso hubo
  que hacer un alto en el camino para hacerle el mantenimiento a mis cañerías.
  El monte y los movimientos peristálticos hicieron el resto y me aliviaron de
  una muy pesada carga. Como suele acontecer en estos momentos de máxima soledad
  e intimidad, el monte se llenó de bikers, todos como salidos de la nada.
  Aprovecho la ocasión para mencionar que el Collado Raso es una importante
  encrucijada btt, pues desde allí se puede tomar una pista que conduce a la
  carretera que conduce a Andilla o a Artaj+Oset. Y tras coronar en al Alto de
  la Cruz...vino la segunda trialera. 
 
  
    
      
         
       | 
    
    
      
        Segundo puerto, casi 5 kms al 5,5% de pendiente, ojo con los tramos
        negros 
       | 
    
  
  
    
      
         
       | 
    
    
      
        Segundo puerto 
       | 
    
  
  
    
      
         
       | 
    
    
      
        Nos tomamos un respiro en el Collado Raso, y yo le hice el mantenimiento
        a las cañerías 
       | 
    
  
 
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Yo diría que es..¿Artaj u
          Oset?, no estoy seguro 
         | 
      
    
  
  
  
   
 
  Una trialera de casi 2 kms de longitud. La cosa empezó bien, pero al poco nos
  dimos cuenta de que era un descenso mucho más salvaje que la Señora. La
  trialera baja desde el Alto de la Cruz hasta la zona de los Tollos. Por si
  algún local nos lee, comentar que los nombres los obtenemos de lo que aparece
  en los mapas topográficos, me gustaría usar en cada caso el nombre local más
  extendido entre los bikers, pero lo desconozco. Esta trialera atraviesa una
  zona del mapa llamada el Corral de Moreno. Nos tuvimos que apear en dos
  tramos, el primero de unos 20 mts, una curva a izquierda con mucha pendiente y
  regueros. Creo que conociendo la trialera habríamos podido bajar a caballo. El
  segundo tramo a pie fue de unos 40 mts. Ahí sí que me pareció un tramo
  peligroso, muy rocoso y encajonado en un surco central muy profundo. Creo que
  ese segundo tramo no lo bajaría ni a la segunda ni a la tercera visita. 
 
 
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          La tercera ascensión del primer bucle hace cima en el mismo
          emplazamiento que la primera ascensión. Otros 3,3 kms al 5% antes de
          almorzar 
         | 
      
    
  
   
 
  Al pie de la trialera nos encontramos un nutrido grupo de bikers en
  reagrupamiento, que se ve que nos habían precedido en el descenso de la
  trialera, que por cierto en Strava aparece como Senda Escondida. Iniciamos el
  tercer ascenso que nos condujo a la cima del primer ascenso. Justo en el cruce
  en el que tomamos el descenso de la Señora. Hora tardía y estómagos rugientes,
  este primer bucle nos tomó más tiempo del previsto, así que bajamos a almorzar
  a Higueruelas por el mismo camino que usamos a primera hora de la mañana. A
  las 11:45 nos aposentamos en la soleada terraza del Bar Frenazo. 
 
  
    
      
         
       | 
    
    
      
        Mirad como baja camino del almuerzo. Volaba. El piñon de 10 dientes no
        me daba para alcanzarlo. 
       | 
    
  
 
  
  
  
   
  
  
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Bar Frenazo. Los chistes son gratis, la Pitanza no. 
         | 
      
    
  
   
  
  
    Nos adentramos en Higueruelas sin tener muy claro donde celebrar la Pitanza.
    No habíamos preparado nada, ni JP-JR había hecho sus labores de jefe de
    protocolo. Así que fuimos a la aventura hasta que encontramos un bar con
    amplia terraza y muchas bicicletas aparcadas. No hizo falta buscar más. Allí
    nos dejamos acariciar por el sol de noviembre. Buena terraza y muy buenos
    bocadillos, que por cierto me pareció que tienen nombres de senderos del
    término municipal de Higueruelas. Seguro que la senda del Corral de Moreno
    era uno de los 10-12 bocadillos de la carta. Almorzamos bastante bien. Nos
    tocó un camarero que para mi gusto era demasiado guasón, pues los prefiero
    eficientes y silenciosos como Cartujos. El carajillo o cremaet
    valenciano...no llegaba al nivel de lo que solemos tomar en Castellón, pero
    tampoco es el peor que me he tirado al gaznate. El Capitán sí que estaba
    asqueado con el brevaje por cierto. A la hora de pagar nos soplaron 10€,
    desarticulando el mito de los almuerzos baratos en la provincia de Valencia.
    En Higueruelas no hacen cuenta redonda. Eran las 12:48 y tocaba regresar al
    track, del que por cierto restaban 2 bucles enteros por ciclar.
  
   
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          4 cayeron en total 
         | 
      
    
  
  
    
      
        
          
             
           | 
        
        
          
            Buen color pero peor sabor 
           | 
        
      
    
    
 
  
  
  
   
  
    
  
  
  
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          El segundo track del día tuvo 2 bucles o "tréboles" 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          El primer bucle nos llevó a lo alto del Parque Eólico 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          El segundo bucle tuvo 3 senderos/trialera 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Altimetría del segundo track, post Pitanza 
         | 
      
    
  
   
  
  
    Bueno, pues regresar al track original del amigo Saura, nos tomó 2 kms de
    ascenso. Y llegados al cruce del Cerro Simón, donde se alcanzó la cima 1 y
    la cima 3 del primer bucle...más subida. Un ascenso sin fin con la tripa muy
    gorrinamente rellenada. Mucha paciencia y a pedalear. Desde el Parking de
    Higueruelas hasta hacer cima ciclamos 6,5 interminables kilómetros. Los
    aerogeneradores siempre parecían muy cercanos pero nunca los alcanzábamos.
    Tras mucho bregar alcanzamos el Collado Simón y entramos en el Parque Eólico
    de las Peñas de Dios. Unos molinos altos y poderosos, de aspas largas e
    imponentes. Aún hubo que subir un poco más para alcanzar la cota
    máxima. 
  
   
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Subida al Cerro o Puntal de Simón, 6.5 kms al 6.5% de pendiente media,
          se hizo duro 
         | 
      
    
  
  
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          El Parking Higueras Norte. Ahí empieza el btt 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Este bicho nos lo encontramos subiendo, lo respetamos. No
          identificado 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Molinos cercanos pero la cima no llegaba nunca 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Un alto en el camino en el Collado de Simón 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          El Parque Eólico de las Peñas de Dios 
         | 
      
    
  
  
  
  
   
  
  
    Y en esa cota máxima, por encima de los 1.200 mts, encontramos el último
    molino, y la pista se acabó. Y empezó un sendero estrecho de trazas muy
    amables, que al poco se transformó en trialera recta, inclinada y muy
    pedregosa. Era como descender recto por cortafuegos, fue ciclable pero los
    brazos hicieron buen trabajo de contención poniendo las suspensiones al
    límite. 
  
   
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Se acabó la pista y comenzó sendero 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          La primera trialera de la etapa 2... 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          ...tiene una inclinación acojonante 
         | 
      
    
  
   
  
  
    Tras este pequeño aperitivo endurer, vino una subida corta pero muy potente.
    Por el Collado Paciencias y nuevamente alcanzamos los 1.200 mts de altitud y
    otro último molino que marca el final de la pista. Acometimos la trialera
    larga de la jornada. Más de 3 kms. 
  
   
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Segunda ascensión de la etapa 2, corta pero mortífera, el gps registró
          casi el 20% 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Tras alcanzar la segunda cima... 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          ...empezaba la trialera larga, más de 3 kms hasta la carretera 
         | 
      
    
  
   
  
  
    Desde lo alto del Parque Eólico de las Peñas de Dios regresamos a la
    carretera asfaltada todo por sendero-trialera. Una gozoda. Aunque hubo
    tramos demasiado técnicos para nuestro gusto. 3 zonas de apeo contabilicé.
    Siendo la más técnica la segunda zona. En el paraje del Coscojar, hubo que
    enlazar unas curvas muy seguidas y cerradas con una fuerte pendiente. Unos
    50 mts a pie hasta salir de esa zona muy técnica. Los otros dos tramos
    técnicos fueron más cortos, de unos 15-20 mts cada uno. El mayor flow y
    disfrute vino en la parte baja del sendero, pues es la parte denominada El
    Cartero y es una delicia para los amantes del btt.  
  
   
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Ascensión toda por asfalto en el puerto de las Peñas de Dios, para
          poder acceder a los senderos del último bucle 
         | 
      
    
  
   
  
  
  
  
    Y nos plantamos en la carretera y eran ya las 14:20 y faltaba todo un bucle
    de 10 kms por ciclar. No nos amilanamos por el horario tardío y allá que
    fuimos a darlo todo a por el tercer trébol del día. Fue disfrutado. Pero
    antes de disfrutar hay que sudar. Y bien que transpiramos subiendo los casi
    3 kms por asfalto del puerto de Las Peñas de Dios. Dios qué calor hacía a
    esa hora, y nosotros bien vestidos para acometer los 6º que hacía a las 9:00
    de la mañana. Antes de coronar este alto de la comarca de los Serranos, nos
    desviamos a la izquierda por pista forestal por lo que parece ser una
    cantera de
    yeso.
    Faltaba por ciclar un largo descenso de 7 kms salpicado por 3 repechos
    cortos y muchas sendas. 
  
   
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          El puerto de las Peñas de Dios, como muchos otros en Valencia, tiene
          placa. En Castellón no tenemos tanta suerte, sólo en el
          Desierto de las Palmas
          y puede que alguno más... 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          RafaZ en pleno ascenso a las Peñas de Dios 
         | 
      
    
  
  
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Desde Higueruelas se ve el Mar 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          2 de las Peñas de Dios 
         | 
      
    
  
  
  
   
  
  
    La primera de ellas, la del Picayo, nos la saltamos inicialmente pues es de
    acceso y continuidad paralela a la pista pricipal. Habíamos venido a jugar,
    así que retrocedimos y nos adentramos en ella, corta pero disfrutona, valió
    la pena. Tras ello seguimos por pista hasta un giro muy pronunciado a la
    izquierda que nos dejó en el inicio de la siguiente senda/trialera, la del
    Barranco Platero. Todo fue bien en este descenso hasta que nos encastramos
    en una pared al -26% surcada de regueros muy profundos. Había mucho riesgo,
    así que bajamos a pie unos 30-40 mts y seguimos con el track. 
  
   
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Tramo peligroso en la senda del Barranco Platero 
         | 
      
    
  
   
  
  
    Las dos últimas sendas fueron muy rápidas y disfrutonas, la del Arroyo
    Barcelón y la de la Fuente Ladrón. Un gran acierto como final de track. Un
    pequeño repecho nos dejó en las puertas de Higueruelas entrando por el lado
    oeste.  
  
   
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Finalizando track... 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Tres Peñas de Dios 
         | 
      
    
  
  
  
    
      
        
           
         | 
      
      
        
          Llegada a Higueruelas a las 15:20 aprox, buena aventura disfrutada sin
          ningún asomo de prisa, aprende JR! 
         | 
      
    
  
   
 
 
los vídeos del Capitán llegarán en breve!
ResponderEliminarGrandes, muy grandes!!!!! Pero ver a Rafa sin asistencia electrica no tiene precio, hay que remar mucho y sin descanso pero como bien se lee vale la pena.
ResponderEliminarUn saludo y que no nos quiten las sendas.
Gran track de tu cosecha sauronido 👏👏 como bien dices, vale la pena la hora y pico de coche. Un disfrute total.
EliminarPero ese de tu alegría por no verme en eléctrica..? Eres un felon y sabes q últimamente la uso poco y tiro mucho de pierna. La muscular me está dando mucho placer.😘
Voy con los vídeos, ahora los inserto
EliminarBravo guajes! Muy buena crónica!!! Pedazo de etapón btt! #QueTeQuitenLoPedaleao
ResponderEliminarBuena etapa¡ muy bien.
ResponderEliminarEnhorabuena por la crónica bien detallada y narrada, QuicoF. 👏👏
ResponderEliminarTe estás currando muchos tracks por la zona. Y son espectaculares. Bravo y gracias por esa labor
ResponderEliminargracias. voy a hacer artículo de la segunda visita. tengo material suficiente
Eliminar3 vídeos insertados en la crónica
ResponderEliminar