Hoy nos ocupamos del Segundo Tranco que nos encontramos entre Gaibiel y Caudiel. Así se denominan en la zona las subidas cortas, muy inclinadas y seguidas; los Trancos, hasta 3 hay entre los dos municipios. El primero de los Trancos, ya analizado, finaliza en el Collado Blanco en la Cruz del Pinarico. Este Segundo Tranco es mucho más duro que el primero y presenta algún que otro tramo cementado. Arranca en el barranco Villarejo con fuertes rampas y tras la curva de herradura se alcanza un primer collado, desde el que hay unas vistas muy características de esta zona de "toboganes". Tras un breve descenso llega la última rampa durísima, pero que se puede ascender casi toda con el impulso generado. Atención a la bajada que viene tras la cota máxima de 598,5 msnm, es muy inclinada y con pavimento cementado y con estrías oblicuas.

Cicloturismo en Castellón desde 2008. Rutas BTT y CARRETERA. WIKILOC. Artículos ciclismo y dispositivos gps Garmin. Mapas Topográficos. Análisis de puertos de montaña y Altimetrías. Marchas BTT. Reseñas de bares cicloturistas en Tripadvisor. La Bicicleta en Castellón. Síguenos y comparte nuestra pasión cicloturista y nuestro lema: Voll-Damm, Carajillo and Brunch. #DT09
SECCIONES DEL BLOG
lunes, 27 de mayo de 2019
Puertos: Tranco 2 de Gaibiel por barranco Villarejo APM 18
Hoy nos ocupamos del Segundo Tranco que nos encontramos entre Gaibiel y Caudiel. Así se denominan en la zona las subidas cortas, muy inclinadas y seguidas; los Trancos, hasta 3 hay entre los dos municipios. El primero de los Trancos, ya analizado, finaliza en el Collado Blanco en la Cruz del Pinarico. Este Segundo Tranco es mucho más duro que el primero y presenta algún que otro tramo cementado. Arranca en el barranco Villarejo con fuertes rampas y tras la curva de herradura se alcanza un primer collado, desde el que hay unas vistas muy características de esta zona de "toboganes". Tras un breve descenso llega la última rampa durísima, pero que se puede ascender casi toda con el impulso generado. Atención a la bajada que viene tras la cota máxima de 598,5 msnm, es muy inclinada y con pavimento cementado y con estrías oblicuas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios son la parte más importante de este blog, tú opinión nos interesa. Gracias por comentar.
TODOS LOS COMENTARIOS SE MODERAN ANTES DE PUBLICARSE, CUALQUIER COMENTARIO NO RELACIONADO CON EL ARTÍCULO, CON UN CONTENIDO OFENSIVO, PUBLICITARIO O QUE HUELA A TROLL, NO SERÁ PUBLICADO.
Por favor, contribuye al mantenimiento de nuestra web clicando en alguno de nuestros banners publicitarios, con esa sencilla acción nos estás ayudando al pago anual del dominio de la web y otros servicios relacionados.
También se aceptan donaciones vía Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/quicofranch
Salud y buenas pedaladas amig@s.