|   | 
    
      | En el Pico Bellota | 
  
  Sí amig@s de Dándolo Todo, viernes festivo de Burriana y buen tiempo, cómo
  resistirnos a esa combinación tan seductora? El cuarteto de campanillas
  formado por Rafaz, Quicof, MAS y Pablom tenía una etapa invernal en el
  tintero, pistear por la zona más meridional de la Sierra Espadán en busca de
  almendros en flor y caloret... de lo primero no fuimos muy servidos, de lo
  segundo, uf, ahí sí. Comenzamos!
 
  La hora de quedada es las 11 en Alfondeguilla, pero quedamos antes para tomar
  un carajillo pre-etapa. Horas tardías y carajillo al sol antes de empezar,
  imposible ser más DT. Comenzamos con fuerza subiendo por la vía secundaria
  paralela al Marianet, pero pronto comenzamos a aminorar el ritmo puesto que el
  calor aprieta de lo lindo, todos vamos vestidos de invierno pero la
  temperatura es cada vez más alta. Disfrutamos de los pocos almendros en flor
  que nos encontramos, Capitán celebra cada uno como si fuera un gol, maldito
  cambio climático que nos arrebata paisajes de postal
  
    
      |   | 
    
      | Odio matutino | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Aquí hay uno!!! | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Celebración | 
  
  Pero bueno, coronamos Marianet y tomamos el desvío a la derecha para continuar
  subiendo, aquí tenemos la ascensión llamada BTT Marianet, de hecho tenemos un
  segmento propio, Supermarianet DT. Es un duro tramo de poco más de 1.50Km
  alternando pista con hormigón, más exigente, pero nada que pueda detenernos y
  pronto coronamos tras pasar la zona de viviendas aparentemente conocidas como
  Casetas Ortega. Aquí separamos brevemente los caminos, mientras que Pablom
  desciende a Xòvar por pista y asfalto, el resto se lanza por la trialera
  Barranco Hondo, son gente valiente, especialmente MAS al llevar montura
  rígida, parece ser que se llevó algún que otro sustillo, por suerte quedó en
  nada
  
    
      |   | 
    
      | Un instante fugaz de la ascensión | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Exigencia hormigonada | 
  
  
    
      |   | 
    
      | MAS negocia el final de la trialera | 
  
  Nos reagrupamos en la fuente y toca enfrentarse al gran coloso del día, La
  Bellota desde Xòvar. Capitán y Pablom descendieron esta vertiente en octubre y
  dieron buena cuenta de su dificultad, no sólo por el desnivel sino también por
  el firme roto, lo que viene a ser una "trialera ancha". Si bajar ya tuvo su
  aquel, qué decir de la ascensión, momentos duros de verdad unidos al calor
  sofocante hicieron que la subida fuera memorable. Les vino bien a los 3
  sendívoros el haber bajado un poco la presión de las ruedas para la senda
  anterior, aquí Pablom patinó un par de veces pero sin consecuencias.
  
    
      |   | 
    
      | Dr Livingstone, supongo | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Pista dura y rota | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Fantástica panorámica de Xòvar | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Lo clavamos, Capitán! | 
  
  Pero bueno, llegamos al primer cruce y a partir de ahí se termina el infierno,
  se continúa ganando altura pero con desniveles más accesibles y firmes más del
  estilo "autopistas Espadán" a los que tan (mal)acostumbrados estamos. Esta
  zona de toboganes es magnífica, y aunque hoy la visibilidad no es la mejor
  gozamos de una zona impagable. Alcanzamos el segundo cruce, y aunque dejamos
  el rampón del 18%  a mano derecha y lo evitamos, las fuerzas ya andan
  justillas y el hambre llama a la puerta. El último km se hace un poco eterno,
  especialmente para Pablom y Quicof que tuvieron cena la noche anterior. y
  purgaron excesos inmisericordemente. Pero por fin coronamos y toca bajar a
  yantar
  
    
      |   | 
    
      | Complicidad | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Se lo pasa pipa | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Dónde estás Melofooooooooooo!!!! | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Chándalconsejo de hoy | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Mi no entender | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Collage 2023 | 
  
 
Y qué bajada, Hulio. Rectas infinitas que hacen que la bici se ponga a mil,
  polvo por todas partes debido a la ausencia de lluvias, firme en buen estado,
  algún que otro barranco que da un poco de yuyu... en fin, que no nos
  dejó indiferente a nadie. Imposible hacer fotos aquí. Y por fin, Azuebar
  Toca comer que ya es tarde, el bar de la piscina vuelve a estar abierto, esta
  vez regentado por dos mujeres argentinas. Degustamos un buen menú con
  ensaladas, croquetas y un delicioso arroz caldoso de liebre y caza. Postre
  exquisito, y aunque el carajillo fue más bien flojo podemos darle una buena
  nota a la experiencia en terraza con solete.
  
    
      |   | 
    
      | Ole | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Con postre | 
  
  Tras las copas toca volver que se hace tarde, además aún nos queda un puerto,
  conocido como Los Altos del Señor o Umbría Moreno, aunque quizás responda a
  otros nombres también. Quien me conozca sabe de padezco de rampofobia
  post-almuercil aguda, sin embargo esta vez el regreso fue una auténtica
  gozada. Primero el asfalto desde Azuébar, ritmos rápidos con vientos
  favorables, y después la mencionada ascensión, una subida de unos 3.70Km muy
  agradable, constante, fácil, sin altos porcentajes, y por fin algunos
  almendros en flor, aunque no demasiados. Si todos los puertos tras el almuerzo
  fueran así, qué bonito sería todo. Uno de los tramos más agradables que
  recuerdo, con un sinfín de cruces, eso sí, hace falta track si no perderse es
  de lo más sencillo.
  
    
      |   | 
    
      | A ver a mi abuelita por el bosque yo voy | 
  
  
    
      |   | 
    
      | Vistas para la despedida | 
  
  Y nada, bajada rápida por asfalto, y al coche. Jornada completita completita
  con rampas y descensos de todo tipo, buen yantar, clima primaveral y casi 1000
  metros de desnivel BTT, nada desdeñable para un viernes
  Y esto es todo amig@s, recordad rezar a Sant Blai por los males de
  garganta.... un abrazo y no dejéis de leernos!!!!
 
 
MELOFOOOOO, HABER ESTUDIAO!!!
ResponderEliminar